Voluntariado en festivales de verano en Noruega: mi experiencia y consejos.
- Maria Jose Spavioli
- 12 ago
- 5 Min. de lectura
El verano en Noruega está lleno de festivales al aire libre que buscan voluntarios internacionales dispuestos a vivir una experiencia única.
En este artículo te cuento cómo participar en programas de voluntariado en festivales noruegos, los beneficios que ofrecen y mis mejores consejos para aprovechar al máximo la experiencia.

Voluntariado en festivales de verano en Noruega: mi experiencia y consejos.
La pandemia cambió nuestra forma de ver el mundo, cambió nuestros estilos de vida, y cómo disfrutamos de nuestro tiempo de ocio.
Nuevas generaciones han descubierto planes alternativos a la hora de viajar y el intercambio cultural nos enriquece mucho más.
Hoy te comparto mi experiencia de voluntariado en festivales que además de regalarte el pase de programación completo, en algunos casos también te garantizan una plaza de alojamiento sin costo.
Como sabrás soy Argentina, y vengo de un continente de grandes, enormes, distancias entre países en comparación a Europa, lo que al igual que a muchos en mi situación nos motiva a explorar todas las alternativas posibles de viaje cuando vivimos acá.
Intentar integrarse en la sociedad noruega a veces puede resultar difícil, por lo que comencé a buscar mi “lugar seguro” como paso intermedio: espacios donde pueda estar en contacto con el idioma pero donde no me sienta sola. Me gusta estar activa y soy buena para las relaciones públicas asique empecé a buscar programas de voluntariados que pudiera combinar con mi calendario laboral.

Al estar conectada por el blog con varios festivales descubrí que muchos de ellos ofrecían programas de voluntariado internacional donde no era excluyente el idioma.
Para mi sorpresa, cuanto más internacional y masivo era el festival, más beneficios otorgaba a sus voluntarios, sumado a que también entregaban certificados de participación que aquí en Noruega también cuentan como cartas de recomendación laboral.
En estos dos años que llevo viendo aquí participé como voluntaria de los siguientes festivales o eventos, te cuento que tareas desempeñé y todos los beneficios que ofrecen:
Oslo Vegetarian Festival (festival gastronómico): Participé del armado previo del predio y en la puerta principal como ticket point. Siendo voluntaria obtuve un pase para los 4 días de festival sin cargo, remera de crew member, bolsa de productos vegetarianos y veganos (un valor aprox de 250 kr / 25 Euros). Acceso al campamento de voluntarios con café, agua y comida gratis durante mis turnos. Fiesta privada de cierre del festival.
Sólo trabajé 2 turnos y pude participar de los 4 días de festival.
Oslo Pix Film Festival (festival de cine internacional): esta vez me tocó ser asistente en uno de los cines y participé tanto en la decoración previa, como en presentación de películas y documentales, corte de tickets en la entrada e hice encuestas a los asistentes.
El programa de voluntarios incluía merch del festival (posters, pin, totebag). Gift card para el cine para utilizar durante el año, 5 tickets gratuitos para mí o amigos a las funciones que elija del festival, pero además si durante mi turno había asientos disponibles en la sala, me podía quedar a ver la película o documental que quisiera.
También tuve acceso a la oficina de voluntarios con café, agua, fruta y snacks ilimitados durante mi turno.
Ahora el gran salto en cuanto a beneficios se dió en los festivales de música internacional, los que son más masivos, con una producción mucho más compleja.
En cuanto a beneficios, debo decir que sólo ser aceptada y estar en el backstage me doy por pagada porque hay lista de espera a veces.
Si ya de por sí ir a estos festivales como fanatico es un plan que harías, poder ir GRATIS es genial.
Los que conocen mi historia, saben que mi luna de miel está íntimamente ligada al Inferno Metal Festival, un mítico festival noruego que se celebra hace 28 años, donde se presentan bandas legendarias del género e incluso suelen reunirse a tocar bandas que ya se han retirado hace mucho tiempo.
Son 4 días con muchísimas actividades ligadas al Black Metal, desde conferencias, masterclasses de instrumentos, presentaciones artísticas, desfiles y fiestas temáticas.
Inferno Festival (festival internacional black metal): uno de los mayores beneficios fue el pase de 4 días (3.500 kr / 350 Euros) el cuál no sólo incluye acceso a los escenarios sino a todos los eventos relacionados al festival. Acceso gratuito a las charlas y a las masterclasses que para el público general tienen costo extra. Merch del festival (remera de crew member - totebag - cupones de descuento en tiendas del festival). 1 cupón de comida gratis para los food trucks por día, stand con agua, café y comida durante el turno.
La mejor parte fue que trabajé en el sector de catering durante la mañana, preparando los desayunos y almuerzos de las bandas y sus equipos técnicos, teniendo acceso a la prueba de sonido de todas las bandas internacionales en privado.
Por supuesto se deben seguir las normas de seguridad y privacidad asique no se pueden tomar fotos ni videos pero quien te quita la experiencia de ver a tus artistas favoritos en privado (casi un meet and greed gratis).
Otro de los EVENTOS del verano noruego es el Tons of Rock, un mega festival de 4 días donde todos los referentes del rock internacional se reúnen. Bandas como Metallica, Kiss, Nightwish tocan al atardecer en Ekebergparken, y fanáticos de todas partes del mundo se reunen.
Tons of Rock (festival de rock internacional):
Sin dudas este evento nos llena de la real vibra de festivales europeos, personas de diferentes países conviven dentro y fuera del predio ya que se realiza en Ekebergparken que además cuenta con un camping con vistas panorámicas de la ciudad, las islas del fiordo y los mejores atardeceres de verano.
Si bien la organización del grupo de voluntarios no fue tan impecable como mi anterior experiencia en el Inferno Festival, es absolutamente perdonable porque estamos hablando de un festival que cuenta con 20 departamentos diferentes donde puedes ser voluntario: tickets, backstage, transporte, catering, limpieza, seguridad, etc. lo que significa un mega trabajo operativo para toda la organización.
Refiriéndome puntualmente a mi participación como voluntaria, el mayor beneficio fue el pase de 4 días de festival gratis (4800 - 5000 nok / 500 Euros), pero además recibí aproximadamente unas 600 nok en Merch oficial del festival (botellas de agua, citas, protectores auditivos, gorras, bálsamo labial, remera) y si hubiera necesitado, tambien tenia cubierto el alojamiento con una plaza gratuita en alguno de los campings del festival que tenía un costo de 600 nok para el público general.
En cuanto a comida, snacks y cafetería estaban cubiertos durante mis turnos y el campamento de voluntarios contaba con servicio buffet (ensaladas - plato proteico - postre - café) incluido durante tus momentos de descanso.
Adicionalmente, tengo que destacar la cantidad de merch y regalos que recibí como asistente por parte de los sponsors del festival: protector solar, botellas para hidratación gratuitas, remeras, gorras, bálsamo labial y Coca-cola ilimitada dentro de su stand.

Voluntariado en festivales de verano en Noruega: mi experiencia y consejos.
Definitivamente, si tuviera 10 años menos, revisaría la grilla de festivales de verano en la zona para viajar haciendo voluntariado!!
Si tienes la oportunidad de hacerlo, no lo dudes. No solo es una opcion diferente que te permite para ahorrar dinero mientras viajas y disfrutas de la música, sino que es un excelente ambiente para conocer gente nueva y compartir experiencias.